

y sigamos sus caminos guiados por el evangelio" RB Prologo 21
Bienvenido
Nuestra comunidad está formada por monjes cistercienses de la rama que en 1892 constituyeron la Orden Cisterciense de la Estrecha Observancia (OCSO). Somos seguidores de la espiritualidad que San Benito dejó plasmada en su Regla escrita en el siglo VI y asumida por los primeros cistercienses desde la fundación de Císter en 1098.
La historia de nuestra comunidad es dilatada, pues sus orígenes remontan hacia 1150. El arte acumulado a lo largo de tantos siglos expresa, principalmente en la arquitectura, la vida del Espíritu que ha conformado nuestra existencia. Oración y trabajo, soledad interior y vida comunitaria, silencio que escucha y palabra que comparte y acoge, separación y solidaridad con el mundo, en especial con los pobres, serán las características que definan este modo de vida peculiar que no quiere separar lo humano de lo divino.
En la actualidad la comunidad de Sta. Mª de Huerta está formada por una veintena de monjes y tiene una fundación en el monasterio de Ntra. Sra. de MONTE SIÓN, a las afueras de Toledo. Esa vida que desea transmitir, también ha dado nuevos frutos en la Fraternidad de Laicos Cistercienses que se ha ido creando alrededor del monasterio y que viviendo en su condición secular quieren participar de su carisma.
Wellcome
The monastery of Our Lady of Huerta is a community of Cistercian monks of the Strict Observance OCSO who follow the Rule of Saint Benedict, written in the 6th century. The Cistercian Order was founded in 1098.
Our Lady of Huerta has a long history, with its origin going back to 1150. Its art and architecture, accumulated down through the centuries, expresses the life of the Spirit that has shaped its existence. Prayer and work, inner solitude and community life, a silence that listens and a word of welcome, separation and solidarity with the world, especially the poor, are the characteristics of the community’s way of life, which seeks not to separate the human from the divine.
At present, the community of Our Lady of Huerta number approximately twenty monks. It has erected a new foundation, Our Lady of Mount Sion, on the outskirts of Toledo. This community’s life has also born fruit in a lay community that has grown up around the monastery and which, while living in ‘the world’, hopes to share in the Cistercian charisma.
Accueil
La communauté de Santa María de Huerta est constituée de moines cisterciens de la branche qui créèrent en 1892, la OCSO (Ordre Cistercienne de la Stricte Observance). Ils se conforment a la Régle établie par Saint Benoît au sixième siècle et adoptée par le premiers cisterciens depuis la fondation de cet ordre.
L’histoire de cette communauté est ancienne puisque elle remonte a 1150. L’art accumule au fil de tant de siècles s’exprime principalement dans l architecture et la vie spirituelle qui sont en sont l’essence. La prière et le travail, la solitude et la vie en communauté, le silence et la parole, qui permettent l’écoute, le partage et l’accueil. L’isolement et la solidarité envers les autres, surtout les pauvres, sont les caractéristiques qui définissent ce mode de vie spécifique qui a pour fin de ne pas séparer l’humain du divin.
Actuellement, la communauté de Santa Maria de Huerta est composée d’une vingtaine de moines. Celle ci est en train de créer une nouvelle fondation, dans le Monastère de Notre Dame du Mont Sion, aux alentours de Tolède. Cet état d’esprit que souhaitent transmettre les moines, s’est étendu à des communautés laïques, crées autour des monastères,qui tout en menant une vie séculière, intègrent l’état d’esprit cistercien.
“No anteponer nada al amor de Cristo”
Regla de San Benito LXXII,11.
«Si cuando queremos sugerir algo a hombres poderosos, no osamos hacerlo sino con humildad y reverencia, con cuánta mayor razón se ha de suplicar al Señor Dios de todas las cosas con toda humildad y pura devoción»
Regla de San Benito XX, 1-2
«No abandones en seguida, sobrecogido de temor, el camino de la salvación, que forzosamente ha de iniciarse con un comienzo estrecho. Mas, al progresar en la vida monástica y en la fe, ensanchado el corazón por la dulzura de un amor inefable, vuela el alma por el camino de los mandamientos de Dios»
Regla de San Benito, Prólogo, 48-49.
Cursillo
Vida Monástica y Oración

Se trata de dar a conocer la vida monástica y la oración a toda persona que esté interesada. Durante los tres días del cursillo los participantes pueden convivir con los monjes participando de su oración y de su trabajo.
Comunidad
7 días en el monasterio

¿Te interesa tener una experiencia de silencio y espiritualidad, de vida sencilla en armonía con uno mismo y con lo que nos rodea? La espiritualidad solo es real cuando se vive y nos transforma. Te ofrecemos esa posibilidad sin más pretensiones, con el deseo de compartir lo que hemos recibido. Una experiencia vivida desde dentro, con los monjes y como los monjes.
Fraternidad
Los Laicos Cistercienses

Somos un grupo de cristianos, hombres y mujeres laicos, de diversas edades y condición, que aspiramos a vivir en la sociedad de acuerdo con el mensaje evangélico, basándonos en la espiritualidad y carisma cisterciense.
Vocación
Monastica Cisterciense

La vocación es Dios pidiendo permiso para caminar con nosotros y para que en nuestra vida hagamos su voluntad. En la medida en que uno se decide a dejarle sitio se va fortaleciendo la relación de amistad con Dios.
Y en esa amistad es donde se escucha la llamada. Y Dios se mete, no para, te busca, insiste… hasta que uno se decide por el sí o por el no.

Descubrir el propio proyecto desde la fe, supone querer imitar a Jesús, vivir la experiencia de la amistad y de la compenetración con Jesús como amigo íntimo y salvador. Siempre cuenta con nosotros y no nos deja tranquilos, aunque respeta nuestra libertad

Noticias de la Comunidad
«Adelántense pues los hermanos para honrarse unos a otros” (Rm 12,10); tolérense con suma paciencia sus debilidades, tanto corporales como morales; obedézcanse unos a otros a porfía; nadie busque lo que le parece útil para sí, sino más bien para otro» Regla de San Benito LXXII 4-7
Retransmisión de Vísperas en directo 18:45 h.(Zoom):
Quien desee unirse solicite entrada al correo: fraternidaddehuerta@gmail.com
TEXTOS:
VÍSPERAS Tiempo Ordinario 1ª semana
VÍSPERAS Tiempo Ordinario 2ª semana
Vísperas especiales del mes de agosto:
Martes 2: San Pedro de Osma fiesta
Sábado 6: Transfiguración del Señor, fiesta
Martes 9: Sta Teresa Benedicta de la Cruz, fiesta
Miércoles 10: San Lorenzo Diácono, fiesta
Lunes 15: Asunción de la Virgen María 1ª y 2ª vísp, solemnidad
Sábado 20: San Bernardo 1ª y 2ª vísperas, solemnidad
Miércoles 24: San Bartolomé, fiesta
- Viernes: Cursillo de Vida MonásticaHoy comenzamos un nuevo cursillo de vida monástica hasta el domingo.
- Lunes: RetiroLa comunidad tiene su retiro mensual.
- Domingo: La OlivaEl P. Abad va al monasterio de La Oliva para realizar la visita regular.
- Viernes: Bodas de diamanteEl P. Agustín y el P. Severino celebran hoy sus bodas de diamante de sacerdocio. El P. Abad acompaña a la comunidad de San Isidro en la dedicación de su iglesia.
- Viernes: Comisión de DerechoEl P. Abad participa en la Comisión de Derecho de la Orden en Roma
- Domingo: ministra Reyes MarotoLa ministra de industria, comercio y turismo, Reyes Maroto, hace una visita cultural a nuestro monasterio en su gira por tierras sorianas.
- Sábado: Centenario de la muerte del Marqués de CerralboCon motivo del centenario del fallecimiento de D. Enrique de Aguilera y Gamboa se le ha querido recordar con una serie de eventos comenzando por nuestro pueblo, dado que tuvo aquí su centro de operaciones arqueológicas y fomentó el conocimiento del monasterio. Estuvieron presentes diversas autoridades, familiares lejanos, así como … Read More about Sábado: Centenario de la muerte del Marqués de Cerralbo
Comentarios del Abad a la Regla de San Benito
Todos los capítulos en “Escritos” del Inicio
Por la Senda del Evangelio (P. Abad)
- SE 40 – Profetas con la vidaHemos visto cómo la imagen mesiánica de Jesús desconcertó a Juan Bautista, pues no era lo que él se esperaba. … Read More about SE 40 – Profetas con la vida
- SE 39 – El mesianismo de Juan el Bautista y el mesianismo de Jesús, un desconciertoLa Escritura nos dice que los planes de Dios no son nuestros planes. Es algo de lo que hemos sido … Read More about SE 39 – El mesianismo de Juan el Bautista y el mesianismo de Jesús, un desconcierto
- SE 38 – El reino de Dios es un regalo, su reinado sobre nosotros es una decisión personalEn la siguiente sección del evangelio que voy a comentar Jesús nos trata de explicar en qué consiste el “reino … Read More about SE 38 – El reino de Dios es un regalo, su reinado sobre nosotros es una decisión personal
- SE 37 – Que me dejen en paz!Algo que todos deseamos es que nos dejen vivir en paz, que no se metan con nosotros ni nos compliquen … Read More about SE 37 – Que me dejen en paz!
- SE 36 – Nada teme el que nada le pueden quitarEl miedo es algo espontáneo que nos brota ante el peligro, cuando no controlamos una situación amenazadora. Es un instinto … Read More about SE 36 – Nada teme el que nada le pueden quitar
- SE 35 – La fuerza en la debilidad y el señorío de la mansedumbreSan Benito dice en su Regla que a todo el que desea abrazar la vida monástica hay que avisarle de … Read More about SE 35 – La fuerza en la debilidad y el señorío de la mansedumbre
Reflexiones del Abad
- EMS 24 – El camino que nos lleva a Dios no es el conocimiento, sino el amorEl buen carterista es el que consigue desviar la atención de su presa para poderle quitar la cartera sin problemas. … Read More about EMS 24 – El camino que nos lleva a Dios no es el conocimiento, sino el amor
- EMS 23 – La curiosidad por las vidas ajenas nos aleja del conocimiento de la propiaNuestra relación con Dios puede ser de muchas maneras. La relación contemplativa se caracteriza por ser unitiva y silenciosa. El … Read More about EMS 23 – La curiosidad por las vidas ajenas nos aleja del conocimiento de la propia
- EMS 22 – En la oración tratamos con Dios de forma silenciosa y unitivaEn la oración de recogimiento que Santa Teresa nos propone como primer estadio de la oración, se mantiene activa la … Read More about EMS 22 – En la oración tratamos con Dios de forma silenciosa y unitiva
- EMS 21 – Aunque se agiten los pensamientos, Dios sigue presenteDesde el inicio de estas charlas sobre una espiritualidad desde el silenciamiento, he resaltado la importancia de silenciar nuestra mente … Read More about EMS 21 – Aunque se agiten los pensamientos, Dios sigue presente
- Espiritualidad desde la Mística y el silencio 20 – Dar sentido a la vida para poder aceptar las cosasLa aceptación de las cosas como son puede parecer parálisis, pero no es así. Lo parece porque nos fijamos en … Read More about Espiritualidad desde la Mística y el silencio 20 – Dar sentido a la vida para poder aceptar las cosas
- Espiritualidad desde la Mística y el silencio 19 – Aceptarlo todo sin conformismoCuando aceptamos las cosas como son es que reconocemos la realidad tal y como es, tratándola de asumir con paz. … Read More about Espiritualidad desde la Mística y el silencio 19 – Aceptarlo todo sin conformismo